Sobre nosotros
La entidad
La Asociación Avance Positivo, es una organización sin ánimo de lucro no gubernamental que nace el 19 de junio del 2021 para dar respuesta, apoyo asistencial y psicológico a pacientes y sus familias que viven con VIH/SIDA, otras ITS y enfermedades víricas, para informar y promover su prevención, así como para ofrecer la posibilidad de que aquellas personas con un alto riesgo de vulnerabilidad, que residan en la zona de actuación de la Asociación, dispongan de las herramientas necesarias para poder desarrollarse dentro del ámbito social, laboral y familiar.
Está precedida por el Doctor D. José Luis Prada Pardal. Avance Positivo tiene ámbito de actuación Provincial con Nº 14410 en el Registro de Asociaciones de Andalucía.
Principales fines de la asociación
- La Prevención y reducción del número de infecciones víricas, con especial atención a VIH y otras ITS, entre la población general y los jóvenes en particular, así como el seguimiento de otras patologías crónicas derivadas.
- Atención Psicológica, para la normalización y la disminución del rechazo social.
- Dar cobertura a las necesidades en el ámbito sanitario, educativo y socio laboral, de diagnosticados/as de enfermedades víricas.
- Eliminar cualquier discriminación y estigmatización a causa del VIH, implementando políticas de igualdad entre las personas VIH/sida.
- Colaboración con las administraciones públicas locales, autonómicas, nacionales etc. en temas relacionados con la salud pública de la población, en materia de VIH/sida, otras ITS y enfermedades víricas, así como con personas con alto grado de vulnerabilidad.
- Velar que se cumplan los objetivos de las estrategias de ONUSIDA (90-90-90- 90).
- Facilitar el acceso a los servicios y recursos de Prevención de VIH y diagnóstico precoz, en especial al colectivo más expuesto al riesgo.
- Apoyo a colectivos vulnerables de los barrios desfavorecidos de las zonas de influencia de la Asociación; para la mejora de sus condiciones de vida a través del deporte, la información, la formación, la orientación, la inclusión socio laboral y la atención profesional, prestando especial atención a jóvenes, mujeres y mayores de 45 años.
Nuestras señas de identidad
- Misión: Dar respuesta a toda aquella persona que tenga una necesidad en el ámbito sanitario, socio- laboral y psicológico, en enfermedades víricas en especial al VIH.
- Valores: Contribuiremos con nuestro trabajo en la sociedad en la que vivimos, si conseguimos, Honestidad, Compromiso e Implicación.
- Visión: Con la puesta en marcha de los Proyecto de Prevención, Información, Sensibilización y Asesoramiento, colaboraremos en la disminución de la transmisión del VIH, y otras ITS , eliminación del estigma y discriminación que viven las personas con VIH y conseguir la inclusión social de las personas más vulnerables de nuestra provincia.